Entradas

Arte Y Arquitectura: El ejemplo de Rafael

Imagen
Título: Arte y arquitectura: El Ejemplo de Rafael  Para la época del Renacimiento el arte y la arquitectura evoluciono a partir de los cambios de mentalidad y pensamientos que ocurrieron. Artistas como Miguel Ángel y Leonardo DaVinci se desarrollaron y crearon obras que hasta el día de hoy tienen un impacto en la sociedad. Sus obras reflejan el cambio de pensamiento y elementos de su realidad. Este arte influenció y se integró con la arquitectura. Un ejemplo de cómo la arquitectura y las artes visuales del Renacimiento se entrelazan para expresar ideas y valores culturales de este tiempo es la obra realizada por Rafael Sanzio titulada “El Incendio del Borgo”.  Esta obra se encuentra en el Palacio Apostólico del Vaticano. Esta pintura integra elementos de la arquitectura romana clásica con el lenguaje renacentista, utilizando la monumentalidad y la estructura para enmarcar la narrativa de la obra. Rafael representa esta escena y lo sitúa en un contexto arquitectónico que mezcla...

El vestíbulo de la Biblioteca Laurenziana y la Piazza del Campidoglio son ejemplos sobresalientes de cómo la arquitectura puede trascender las funciones prácticas para convertirse en una expresión de poder simbólico, creatividad artística y dominio técnico.

Imagen
  El vestíbulo de la Biblioteca Laurenziana y la Piazza del Campidoglio son ejemplos sobresalientes de cómo la arquitectura puede trascender las funciones prácticas para convertirse en una expresión de poder simbólico, creatividad artística y dominio técnico. En el vestíbulo de la Biblioteca Laurenziana (Florencia), Miguel Ángel desafiaba las convenciones arquitectónicas al transformar un espacio de acceso en un lugar cargado de dramatismo y dinamismo. El uso de columnas empotradas y escaleras que parecen fluir como una corriente sólida evidencia su voluntad de romper con las reglas tradicionales del clasicismo renacentista, experimentando con proporciones y movimientos visuales. Este espacio, al conectar con la sala de lectura, se puede apreciar un simbolismo de una transición intelectual: una entrada al conocimiento y la sabiduría que contienen los textos. El juego entre la monumentalidad y el espacio comprimido crea una experiencia que va más allá de la mera funcionalidad, hacie...

El Palacio de Carlos V

Imagen
  Titulo: Diseño del Palacio de Carlos V El Palacio Imperial de Carlos V construido entre el 1527 y 1557,  lo que habría sido la unica obra del pintor y arquitecto Pedro Machuca, un edificio renacentista encargado por el emperador como residencia en la Alhambra de Granada fue construída por orden del emperador Carlos V como lugar que reflejara su poder y prestigio. El estilo que guarda este palacio es romano, por su carácter circular en la planta inscrito en un cuadrado hubo una firme voluntad de expresar la arquitectura del renacimiento italiano. Este diseño se adorna de paisajes esquisitos de la Alhambra, con una vista panoramica hacia los paisajes por su diseño y patio circular.  Busca la proporsión y simetría, la armonía del pensamiento pitagorico. Del patio parten las dependencias laterales y en los espacios formados por la interseccion del cuadrado y el circulo se sitúan las escaleras, a excepcion del sector noreste. El Palcio de Carlos V se ideó como símbolo d...

De Bramante a Palladio

Imagen
 Una de las figuras mas importantes del renacimiento italiano quien fuese clave de la transformación de la arquitectura en Europa durante esa época, Donato Bramante (1444-1514) su influencia fue fundamental en la transición del estilo medieval gótico al renacimiento clásico, se caracterizo por el uso de las formas arquitectónicas basadas en la antigüedad clásica y un enfoque renovado en la proporción, geometría y simetría. El legado de Bramante fue monumental, no solo por sus propias obras, sino por su influencia en arquitectos posteriores como Miguel Ángel, Rafael, Andrea Palladio y muchos otros. Su capacidad para combinar el legado clásico con las nuevas ideas renacentistas inspiró una nueva generación de arquitectos que seguirían su ejemplo, llevando el Renacimiento a nuevas alturas. En resumen, Bramante fue un innovador que ayudó a definir la arquitectura renacentista y sentó las bases para muchos de los desarrollos que surgirían en la arquitectura europea de los siglos posteri...

¿Es la arquitectura arte o es el arte solo un complemento estético de la arquitectura?

Imagen
  ¿Es la arquitectura arte o es el arte solo un complemento estético de la arquitectura? Durante la discusión en clase, se desarrolló un debate sobre qué se piensa es lo más importante dentro de la arquitectura, si lo técnico o lo artístico, apreciando los diferentes puntos de vista y perspectivas de los compañeros. Como resultado, tuvimos la oportunidad de aprender la diferencia entre las artes y la arquitectura. La arquitectura se enfoca en la creación de espacios habitables y funcionales, su objetivo no solo siendo la belleza, sino también el obtener una capacidad de responder a las necesidades de las personas en un entorno. Los arquitectos deben considerar aspectos como la sostenibilidad, la estructura y la interacción social para el diseño y construcción de espacios, convirtiendo su labor en un ejercicio multidisciplinario. En cambio, el arte busca invocar o provocar emociones y reflexiones, contando con limitaciones emocionales y sentimentales, no necesariamente funcionales. ...

Las Diferentes Perspectivas sobre la arquitectura

Imagen
Las Diferentes perspectivas sobre la arquitectura El uso de las proporciones y las matemáticas se han visto implementadas a lo largo de la historia y diversas culturas. La arquitectura siendo esa disciplina que las han entrelazado con el arte. Conociendo este contexto, se realizó un análisis de reflexiones que exploran estas relaciones desde diferentes perspectivas.  En la reflexión titulada “The Language of Beauty”, escrito por Kamila Meléndez, se nos presenta la idea de que la belleza, a menudo subjetiva, tiene un peso con una base objetiva en la arquitectura. Esto es a través de las matemáticas y su rol importante en las proporciones. Estas proporciones crean un orden visual que para el ojo humano se percibe como armonioso. Las matemáticas crean una distribución de elementos que resulta en precisión, nos ayudan a entender el mundo que nos rodean ya que las matemáticas se encuentran en todas partes. Esta organización que se genera a través de las proporciones y la precisión de la...

La Historia de Los Espacios Clásicos

Imagen
  LA HISTORIA DE LOS ESPACIOS CLASICOS  Los espacios clásicos han sido grandes influencias arquitectónicas al pasar las generaciones, siendo ejemplo de como la humanidad toca con gran delicadeza y dedicación el tema de la arquitectura. La arquitectura, a través de la historia, ha permitido la conexión de culturas, por lo que en ella podemos apreciar las distintas creencias, sistemas y pensares de las diferentes civilizaciones. Muchas de estas civilizaciones fueron construidas de acuerdo con las creencias de aquellas poblaciones, como lo fue la ciudad perdida de “Tenochtitlan”, la cual fue el centro religioso de la civilización azteca, haciéndole tributo a los dioses Huitzilopochtli y Tlaloc. Igualmente, esta ciudad puede ser comparada con la gran arquitectura clásica, debido a lo genialmente pensada que esta su organización estructural, tal como la de los templos griegos y romanos, construidos en la antigüedad. Todas estas estructuras se consideran grandes influencias dentro d...